Tipos de dermatitis de pañal

    La dermatitis del pañal es una erupción en la piel que se produce en la zona que rodea esta prenda. Las zonas afectadas pueden ser desde los genitales y glúteos hasta la zona inferior del abdomen. Es una reacción bastante habitual y hasta el 70% de los menores de dos años pueden presentar uno o más episodios de dermatitis de pañal.

    Como el nombre indica, esta afección tiene relación con la época en la cual el niño todavía no es capaz de controlar su esfínter y necesita utilizar el pañal. Lo pueden sufrir tanto niños como niñas y aunque afecta principalmente a bebés, pero también pueden sufrirla adultos con incontinencia 01.

    Síntomas de la dermatitis del pañal

    Algunos de los síntomas más comunes de la dermatitis son los siguientes 02:

    • Piel inflamada en la zona del pañal, desde los glúteos, muslos, hasta los genitales.
    • Sensibilización de la piel, con picazón en la zona del pañal.
    • La zona del pañal se queda
    • El bebé puede manifestar llanto, malestar e irritabilidad en el cambio del pañal.

    Tipos de dermatitis del pañal

    La dermatitis de pañal más habitual en el recién nacido suele ser la perianal. La piel se pone roja y brillante cerca del ano y está relacionada con ciertas sustancias irritantes presentes en las heces. Se puede complicar a causa de los siguientes factores 01

    Candidiasis

    En el tubo digestivo puede encontrarse de forma natural un hongo perteneciente a la familia de la cándida. Puede ser reconocible porque el bebé tiene la piel brillante y roja, o manchas rosadas con bordes bien marcados. A veces, también podría presentar bultos o granos rosados. En los casos más graves, la piel se puede agrietar pudiendo incluso supurar y, por lo general, estas lesiones aparecen en los pliegues de la ingle. Para no empeorar la infección, es vital lavarse las manos cada vez que se vaya a tocar la piel del bebé 03.

    Bacteria o impétigo bulloso

    Este tipo de afección en la piel también puede ser la consecuencia de una infección bacteriana llamada impétigo. Algunos tipos de bacterias pueden causar dermatitis del pañal o empeorar la que ya existe y la piel será el indicador que determinará de qué tipo de infección se trata 03:

    • Si la piel alrededor del ano está brillante, puede ser signo de infección por
    • Si se genera una costra amarilla, hay supuración o existen granos; pueden ser signos de infección por

    Alergia

    Por lo general, la piel del bebé es muy sensible, pero hay bebés que la tienen extremadamente frágil. Por eso, en ocasiones, un ingrediente específico en los pañales, las toallitas o las cremas puede generar una reacción alérgica. Los más comunes suelen ser los colorantes, las fragancias o los conservantes 03.

    Dermatitis seborreica

    Este tipo de dermatitis es habitual que aparezca en la segunda y cuarta semana de vida. Se manifiesta sobre todo en la zona del pañal, los pliegues, el cuero cabelludo y, a veces, puede alcanzar el abdomen y el tronco.

    Pueden aparecer pequeñas placas rosadas y pueden llegar a producir una descamación amarillenta grasosa. Las manchas pueden impactar, pero el bebé está bien. En la mayoría de los casos puede desaparecer en pocas semanas, pero en otros puede evolucionar a dermatitis atópica o psoriasis 01.

    Dermatitis friccional

    Como su nombre indica, es un tipo de dermatitis causada por el roce del pañal. Las zonas afectadas son nalgas, genitales, cara interna de los muslos y abdomen.

    Dermatitis irritativa

    Esta dermatitis se observa sobre todo en la cara interna de las piernas, el escroto o labios grandes y el pubis. La piel toma un tono rojo y arrugado, pero el fondo de los pliegues de las ingles y el que hay entre las nalgas, tienen un aspecto normal. Este tipo de dermatitis está asociada al contacto con medicaciones, jabones, detergentes, humedad, excesivo calor y el sudor en el área del pañal.

    Dermatitis atópica

    La picazón y la sequedad son características de este tipo de dermatitis y puede crearse con un cuadro de dermatitis seborreica.

    Psoriasis

    No es muy habitual en niños menores de dos años, pero si aparece, lo hace en el área del pañal como consecuencia de una erupción en la zona. Suele caracterizarse por la aparición de placas de color rojo rubí y escamas finas plateadas y puede parecerse a la psoriasis típica del adulto. 

    Dermatitis amoniacal

    A causa del deterioro de la urea, el mayor componente orgánico existente en la orina, se puede acumular amoníaco en la zona del pañal. Esto es frecuente cuando hay cambios en la dieta del bebé o aumenta la ingesta de proteínas, provocando un incremento de acidez en las deposiciones y, en consecuencia, irritación.

    Prevenir la piel del bebé

    Para cuidar la piel del bebé es igual de importante tanto la prevención como la actuación sobre los síntomas. Por eso, para cuidar la piel de los más pequeños, es importante contar con una aplicación tópica que proteja esta zona tan delicada después de cada cambio de pañal 04.

    SUD-ES-NP-00014  


    Referencias:

    1. Back to contents.

      Suárez S. Dermatitis del pañal. Abordaje eficaz. Elsevier. 2002, vol.16, no 11, p. 52-57. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-dermatitis-del-panal-abordaje-eficaz-13041486 [Acceso 12/02/2024]

    2. Back to contents.

      Dermatitis del pañal. Mayo Clinic. Disponible en:  https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/diaper-rash/symptoms-causes/syc-20371636?p=1 [Acceso 12/02/2024]

    3. Back to contents.

      Tipos comunes de dermatitis del pañal y tratamientos. Healthy Children. Disponible en: https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/baby/diapers-clothing/Paginas/Diaper-Rash.aspx [Acceso 13/02/2024]

    4. Back to contents.

      Azcona L. Dermatitis del pañal. Elsevier 2010, vol. 24, no 1, p.60-62. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-dermatitis-del-panal-X0213932410470334 [Acceso 14/02/2024]